Presentación de Redes Sociales

Presentación de Redes Sociales


¿Qué es Instagram?
Es una aplicación que actúa como red social ya que permite a sus usuarios subir cualquier tipo de fotos y videos, con la opción de aplicar diversos efectos fotográfico, como por ejemplo, filtros, marcos, similitudes térmicas, colores retro o vintage, para compartirla no solo en Instagram sino en Facebook, Twitter, Tumblr y Fricar.

¿Para que sirve Instagram?
Instagram sirve para subir nuestras fotos a internet y te permite elegir entre tener tu cuenta pública, tenerla privada solo para tus seguidores o enviar la foto por mensaje directo a una o varias personas en concreto; además, ofrece un apartado llamado Instagram Stories cuya duración está limitada a un día, y que te permite publicar fotos y videos cortos, a los cuales se pueden aplicar filtros, textos y emoticones.

Creación de Instagram

Kevin Systrom
Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014. Instagram fue diseñada originalmente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para Windows 10 en 2016.

A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de videos con una duración máxima de 1 minuto. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen.

Evolución de Instagram


2010 creada por los californianos Kevin Systrom y Mike Krieger, el 6 de octubre de este año, Instagram se lanza al mercado y comienza a estar disponible para los dispositivos Apple.

2011 se añaden los hashtags para poder realizar búsquedas por palabras claves relacionadas a nuestras fotografías. Su principal característica hasta entonces, era la posibilidad de aplicar filtros polaroid a las imágenes, como Valencia y Nashville, los más usados en la historia de la red.

2012 este fue un año clave para la red social, pues superó a los 100 millones de usuarios. Pero esto no fue lo más relevante que pasó en 2012 pues ese mismo año la gigante Facebook compra la app. 

2013 comienza a estar disponible para los dispositivos con Windows. Ese mismo año también suma la posibilidad de etiquetar a otros usuarios en las fotografías.

2014 Instagram llega a los 200 millones de usuarios, de los cuales un 90% eran y continúan siendo menores de 35 años, y un 68% eran mujeres.

2015 comienza la era "publicitaria" en la plataforma y los cambios más significativos en el algoritmo. 

2016 la red social cambió su logotipo varias veces, pero nunca de forma tan brusca como los cambios que realizó este año. También incorporan las famosas Stories, fotografías y videos efímeros que duran 24 horas. Esta nueva característica supuso algunas polémicas, pues muchos medios consideraron que era una copia de Snapchat.

2017 llega la Transmisión en vivo a la Stories, una característica en constante evolución.

2018 tras las numerosas quejas de sus usuarios, Instagram decide volver a la "cronología" inicial y cambia de nuevo el algoritmo.

Ventajas y Desventajas de Instagram
Ventajas
  • Tus compañeros y pacientes verán tu lado más humano.
  • Se pueden crear campañas de salud.
  • Podemos dar visibilidad a nuestra labor diaria.
  • Humanizan nuestra persona como profesionales de la salud y también humanizan la asistencia.
  • Comparten información útil para profesionales y ciudadanía en general.
  • Se pueden compartir imágenes de impacto.
  • Se pueden compartir infografías.
  • Se divulgan los artículos y post que se publican en la blogosfera sanitaria.
  • Campañas de #Stop Bulos en Sanidad.
  • Campañas de Educación para la Salud.
  • Metodología de estudio.
Desventajas
  • No se pueden ordenar las fotografías.
  • Existen muchas cuentas falsas.
  • No se pueden organizar las fotos por categorías.
  • Solo es accesible para cargar fotos a través del móvil no a través de la web.
  • No se pueden ordenar las fotos de forma tan vistosa.
  • Instagram podía vender las fotos de los usuarios.
  • Las actualizaciones son constantes.
  • Gasta muchos megas sino se está conectado a una red wifi.
Filtros y colores de Instagram
Los usuarios de Instagram recurren a los filtros para una variedad de propósitos, desde perforar colores hasta resaltar una característica clave de la imagen, agregar un atractivo extra o simplemente para comprobar las posibilidades en las que se puede editar la foto.

Plataformas como Instagram son conscientes de los cambios de los usuarios, por lo que adaptan su software de manera constante para hacerlo más simple y permitir crear diseños o impresiones de calidad profesional, de forma rápida y fácil.

Filtros más populares de Instagram











Portales de Instagram de Salud














Comentarios

Entradas más populares de este blog

Articulo Científico